¿Cómo puedes entrenar a un perro mayor nervioso para no tirar de la correa? Particularmente refugio que probablemente tenga antecedentes de abuso y negligencia.

Entrenar a un perro de refugio mayor con antecedentes de abuso o negligencia a caminar sin tirar de la correa requiere paciencia y consistencia. Aquí hay un enfoque paso a paso:

1. Comience en el interior:

Comience a entrenar dentro de la casa, usando una correa más corta para controlar el movimiento de su perro.

Recompensa a su perro con golosinas y alabanza cuando caminan con calma y sin tirar.

2. Use un collar de cabeza:

Un collar de cabeza puede ayudar a minimizar la tracción, ya que guía suavemente la cabeza del perro y redirige su enfoque hacia usted.

3. Practique el método "parar y girar":

Cuando su perro tire, deje de caminar inmediatamente y gire en la dirección opuesta.

Permita que su perro se detenga por completo antes de recompensar y permitirles reanudar caminar.

4. Reforzar el buen comportamiento:

Siga la sesión de entrenamiento positiva y corta, enfocándose en recompensar el buen comportamiento de su perro en lugar de castigarlos por atraer.

5. Desensibiliza a los desencadenantes:

Si su perro tira cuando ven ciertas distracciones, como otros perros o gatos, comience entrenando en entornos tranquilos y libres de distracciones. Presente gradualmente los desencadenantes mientras continúa recompensando el buen comportamiento.

6. Use clics o señales verbales:

Use un clicker o una señal verbal para marcar inmediatamente el comportamiento deseable de su perro, seguido de una delicia.

7. Varíe la dirección y el ritmo:

Cambie la dirección y el ritmo durante las caminatas para mantener las cosas interesantes para su perro. Esto puede ayudar a redirigir su atención lejos de atraer.

8. Practica la presión de correa:

Sostenga la correa libremente y use una presión leve para darle remolcadores suaves cuando su perro tira.

9. Desarrollar confianza y confianza:

Asegúrese de que su perro se sienta seguro y confíe en usted durante el entrenamiento. Muéstreles afecto, tómalos en caminatas agradables y haga que la experiencia sea positiva.

10. Mantente paciente y consistente:

Entrenar a un perro de rescate requiere tiempo y consistencia. Sea paciente y comprensivo a medida que su perro aprende y se adapta a su nuevo hogar y rutina.

Recuerde, cada perro es único, por lo que algunos métodos pueden funcionar mejor para su perro que otros. Siempre priorice la comodidad de su perro y mantenga las sesiones de entrenamiento agradables y sin estrés.