# >> Mascota información > >> Perros >> En relación con los perros
Morfología de la planta :
- pelos densos :Edelweiss está densamente cubierto de pelos finos, blancos y en forma de estrella. Esta cobertura similar a la fieltro, conocida como Tomentosum, actúa como una barrera protectora contra las condiciones climáticas extremas.
- hojas de cerdos :Las hojas de la planta Edelweiss están cubiertas con una capa cerosa llamada Cutin. Esta cutícula reduce la pérdida de agua a través de la evaporación, ayudando a la planta a sobrevivir en ambientes secos y fríos.
- crecimiento de la roseta :Edelweiss crece en forma de roseta compacta con hojas dispuestas de manera circular y superpuesta. Esta disposición crea un microclima dentro de la roseta, atrapando el aire caliente y reduciendo aún más la pérdida de calor.
- flores pequeñas :El Edelweiss tiene flores relativamente pequeñas e discretas que se agrupan en un grupo denso. Esta disposición compacta ayuda a proteger las estructuras reproductivas de los elementos duros.
Adaptaciones fisiológicas:
- resistencia a las heladas :Edelweiss tiene una capacidad única para resistir las temperaturas de congelación y las heladas. Las hojas cerosas y los pelos densos en su superficie ayudan a prevenir la formación de cristales de heladas, lo que puede dañar el tejido vegetal.
- Tolerancia a la sequía :Edelweiss puede sobrevivir con una disponibilidad de agua limitada. El recubrimiento ceroso y el cabello denso evitan la pérdida excesiva de agua a través de la evaporación, lo que permite que la planta conserve el agua en condiciones secas.
- Protección UV :La cubierta densa del cabello de Edelweiss proporciona protección contra la radiación dañina ultravioleta (UV), que puede ser dañino para las células vegetales.
- Alelopatía :Edelweiss produce compuestos alelopáticos que inhiben la germinación y el crecimiento de las plantas competidoras. Esta adaptación le permite establecerse y persistir en entornos alpinos competitivos.
Adaptaciones ecológicas:
- Supervivencia de gran altitud :Edelweiss prospera en regiones alpinas altas, caracterizadas por bajas temperaturas, baja presión atmosférica, radiación solar intensa y una temporada de crecimiento corta. Sus adaptaciones, como la resistencia a las heladas y la protección de los rayos UV, le permiten sobrevivir en estos entornos duros.
- Atracción de polinizador :Los pelos blancos en forma de estrella de Edelweiss y flores pequeñas sirven como atrayentes para los polinizadores, particularmente mariposas y polillas. A pesar de su entorno desafiante, el Edelweiss se ha adaptado para garantizar una reproducción y polinización exitosas.
- papel en el funcionamiento del ecosistema :Edelweiss contribuye a la estabilidad y la conservación de los ecosistemas alpinos. Ayuda a regular la temperatura del suelo, mejorar la estructura del suelo y proporcionar hábitat para insectos, animales pequeños y aves adaptadas al entorno alpino.
En general, Edelweiss ha evolucionado y adaptado para prosperar en las duras condiciones de las altas regiones alpinas. Sus notables adaptaciones, desde cubiertas densas para el cabello hasta estrategias fisiológicas y ecológicas, permiten a los Edelweiss sobrevivir y florecer en un entorno donde muchas otras especies de plantas luchan.