# >> Mascota información > >> Hurones >> Ferret hábitats
Los osos polares confían en el entorno ártico frío por varias razones:
1. CAZA:los osos polares cazan principalmente focas, que viven en las aguas heladas del Ártico. Estas regiones cubiertas de hielo proporcionan el hábitat perfecto para las focas y permiten a los osos polares cazar con éxito y asegurar su principal fuente de alimentos.
2. Aislamiento:los osos polares tienen gruesas capas de piel y una capa de grueso que sirve como aislamiento. Este aislamiento les ayuda a mantenerse calientes y sobrevivir en el clima frío del Ártico, donde las temperaturas pueden caer por debajo de la congelación durante períodos prolongados.
3. Viajando:los osos polares confían en el hielo para viajar largas distancias, buscando focas y deambulando por su rango de hogar. El hielo marino actúa como una plataforma que les permite moverse eficientemente en vastas áreas.
4. Reproducción y Denning:los osos polares femeninos construyen guaridas de nieve para dar a luz y refugiar a sus cachorros durante los duros meses de invierno. Estas guaridas proporcionan protección contra el frío extremo y sirven como un refugio seguro para los cachorros vulnerables.
5. Conservación de energía:los osos polares están bien adaptados para conservar la energía en el entorno frío. Su espeso aislamiento minimiza la pérdida de calor, y pueden soportar largos períodos de ayuno mientras esperan oportunidades de caza.
6. Camuflaje:el pelaje blanco de los osos polares les proporciona un excelente camuflaje contra el telón de fondo nevado del paisaje ártico. Esto les permite cazar efectivamente a sus presas y permanecer ocultos de los depredadores.
En general, los osos polares están intrincadamente adaptados al entorno ártico frígido, y su supervivencia depende en gran medida de la disponibilidad de temperaturas frías y hábitats cubiertos de hielo.