Los zoológicos, aunque proporcionan valiosas conservación, educación y oportunidades de investigación, también enfrentan el riesgo de transmisión de enfermedades entre animales y entre animales y humanos, Conocido como zoonosis. Hay varias formas en que las enfermedades pueden propagarse en zoológicas:
1. Contacto directo :
- animal a animal :El contacto físico cercano entre animales infectados y susceptibles permite la transmisión directa de patógenos. Esto puede ocurrir a través de bocados, rasguños o compartir alimentos, agua o superficies comunes.
2. Contacto indirecto :
- Contaminación ambiental :Los patógenos pueden sobrevivir en superficies o en el medio ambiente durante períodos variables, dependiendo del tipo de patógeno y las condiciones. Los animales pueden infectarse entrando en contacto con objetos, superficies o recintos contaminados.
- fomites :Los objetos no vivos como la ropa, el equipo, los tazones de alimentos y las herramientas de manejo pueden transportar agentes infecciosos y facilitar su transmisión entre animales o de humanos a animales.
3. Transmisión en el aire :
- Las gotas respiratorias y los aerosoles producidos por tos, estornudos o respiración pueden contener patógenos respiratorios. Si un animal o persona infectado libera estas gotas o aerosoles en el aire, los animales o personas cercanos pueden inhalar los patógenos y infectarse.
4. Transmisión fecal-oral :
- La propagación de enfermedades causadas por microorganismos presentes en las heces, si se ingiere animales o humanos susceptibles. Esto puede ocurrir a través de alimentos o agua contaminados, o por contacto con superficies u objetos contaminados con heces.
5. Transmisión transmitida por vector :
- Los vectores, como mosquitos, pulgas, garrapatas y roedores, pueden transmitir patógenos entre animales y humanos. Estos vectores pueden adquirir los patógenos de animales o personas infectadas y luego transmitirlos a otros mientras se alimentan o se mueven.
6. Transmisión zoonótica :
- Las zoonosas son enfermedades que se pueden transmitir entre animales y humanos. En los zoológicos, los animales infectados pueden transmitir patógenos a los zoperadores, visitantes u otro personal a través del contacto directo o indirecto, la inhalación o las picaduras. Del mismo modo, los humanos infectados pueden introducir enfermedades en los animales.
Ejemplo :
- Enfermedad de pie y boca :Enfermedad viral altamente contagiosa se propagó a través del contacto directo, los aerosoles, las superficies contaminadas y los fomitos. Los animales infectados desarrollan lesiones en la boca y los pies que causan fiebre y cojera. Outbreaks in zoos can have significant consequences, leading to the implementation of strict quarantine measures and potential culling of infected animals to prevent further spread.
Effective disease management and prevention in zoos involve a combination of strategies, including quarantine protocols, vaccination programs, health surveillance, stringent hygiene practices, proper waste disposal, vector control, and education and training of staff and visitors to minimize the risk of disease transmission.