# >> Mascota información > >> Gatos >> Suministros Cat
Fuligo septica, comúnmente conocido como moho de limo, obtiene alimentos a través del proceso de nutrición saprotrófica. Son descomponedores que juegan un papel vital en la descomposición de la materia orgánica muerta, ayudando en el reciclaje de nutrientes dentro de un ecosistema.
La adquisición de alimentos de Fuligo Septica se puede resumir de la siguiente manera:
1. Formación de plasmodio:cuando las condiciones son células favorables, similares a la ameba individual, enjambre juntas para formar un Plasmodium, una masa móvil de protoplasma móvil grande y multinucleada.
2. Movimiento plasmodial:el Plasmodium se mueve como un todo, deslizándose a lo largo del sustrato y avanzando en forma de hoja. Esta etapa móvil permite a Fuligo Septical explorar su entorno y buscar fuentes de alimentos.
3. Fagocitosis:a medida que el Plasmodium se mueve, encuentra varios materiales orgánicos, incluida la materia vegetal muerta, la madera en descomposición y otros microorganismos. A través del proceso de fagocitosis, Fuligo septica envuelve estos sustratos, internalizándolos en vacuolas dentro del Plasmodium.
4. Secretación de enzimas extracelulares:Fuligo septica libera enzimas extracelulares, como celulasas, ligninasas y proteasas, que ayudan a descomponer las moléculas orgánicas complejas en componentes más simples. Estas enzimas descomponen la celulosa, la lignina y las proteínas presentes en el material alimentario, respectivamente.
5. Absorción de nutrientes:el plasmodium absorbe las moléculas más simples, azúcares, aminoácidos y otros nutrientes resultantes que descomponen la materia orgánica.
Fuligo septica juega un papel importante en el ciclo de nutrientes y la descomposición de la materia orgánica, facilitando el retorno de nutrientes al suelo. Su adquisición de alimentos a través de la nutrición saprotrófica ayuda en el ciclo de elementos esenciales dentro de los ecosistemas, lo que respalda el crecimiento de plantas y microorganismos.