# >> Mascota información > >> Gatos >> En relación con los gatos
Adaptaciones estructurales son cambios físicos que permiten a los organismos sobrevivir mejor en su entorno. Estas adaptaciones pueden ser cualquier cosa, desde cambios en la forma del cuerpo hasta los cambios en la forma en que funciona el cuerpo de un organismo.
Aquí hay algunos ejemplos de adaptaciones estructurales:
* Forma del cuerpo: Muchos animales tienen formas corporales adaptadas para fines específicos. Por ejemplo, los peces han simplificado cuerpos que les permiten nadar de manera rápida y eficiente, mientras que las aves tienen alas que les permiten volar.
* extremidades: Las extremidades de los animales también se pueden adaptar para fines específicos. Por ejemplo, los caballos tienen piernas largas que les permiten correr rápido, mientras que los elefantes tienen piernas cortas que les permiten apoyar su peso masivo.
* Skin: La piel de los animales también se puede adaptar para fines específicos. Por ejemplo, algunos animales tienen una piel gruesa que los protege del clima duro, mientras que otros animales tienen una piel delgada que les permite sentir su entorno.
* dientes: Los dientes de los animales también pueden adaptarse para fines específicos. Por ejemplo, los herbívoros tienen dientes diseñados para moler las plantas, mientras que los carnívoros tienen dientes diseñados para desgarrar carne.
Las adaptaciones estructurales pueden desempeñar un papel vital para ayudar a los organismos a sobrevivir en su entorno. Al tener las adaptaciones físicas correctas, los organismos pueden encontrar mejor alimentos, evitar depredadores y reproducirse.
Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo las adaptaciones estructurales pueden ayudar a los animales a sobrevivir:
* Los cuerpos de peces simplificados les permiten nadar de manera rápida y eficiente, lo que les ayuda a atrapar presas y evitar depredadores.
* Las alas de las aves les permiten volar, lo que les da una amplia gama de hábitats para elegir y les ayuda a evitar depredadores.
* La gruesa piel de los elefantes ayuda a protegerlos del duro sol africano y de los depredadores.
* Las largas piernas de los caballos les permiten correr rápido, lo que les ayuda a escapar de los depredadores y a atrapar presas.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo las adaptaciones estructurales pueden ayudar a los animales a sobrevivir en su entorno. Hay muchos otros ejemplos, y está claro que las adaptaciones estructurales juegan un papel vital en el proceso de evolución.