# >> Mascota información > >> Caballos >> En relación con los caballos
Eohippus es el primer ancestro directo conocido del caballo moderno. Era un pequeño animal del tamaño de un perro que vivía durante la época del Eoceno, hace alrededor de 54 a 37 millones de años. Eohippus tenía cuatro dedos en cada pie, un cuello corto y un cráneo redondeado. Se cree que vivió en bosques y se alimentó de hojas y otras materias vegetales.
Eohippus está relacionado con el caballo moderno a través de un proceso de evolución durante millones de años. Con el tiempo, Eohippus y sus descendientes cambiaron gradualmente y se adaptaron a diferentes entornos. El número de dedos de los pies en cada pie disminuyó de cuatro a uno, el cuello se hizo más largo y el cráneo se alargó más. Estos cambios permitieron que el caballo se volviera más rápido y se adaptara mejor a correr en llanuras abiertas.
La evolución del caballo de Eohippus es un ejemplo clásico de macroevolución, que se refiere a cambios evolutivos a gran escala que ocurren durante largos períodos de tiempo. Demuestra cómo las especies pueden cambiar drásticamente a través de la selección natural, adaptarse a nuevos entornos y sobrevivir ante las condiciones cambiantes.