¿Los embriones de pájaros tenían hendiduras branquias?

Sí, los embriones de pájaros tienen hendiduras branquias. Esto se debe a que las aves descienden de los reptiles, que evolucionaron de los peces. Los peces tienen hendiduras branquias, que son aberturas en la garganta que permiten que el agua fluya sobre las branquias. Las branquias extraen oxígeno del agua y eliminan el dióxido de carbono.

A medida que las aves evolucionaron de los reptiles, perdieron sus branquias y desarrollaron pulmones. Sin embargo, los embriones de pájaros aún conservan algunas de las características de sus antepasados ​​reptilianos, incluidas las rendijas branquias. Estas ranuras branquias son visibles como pequeñas sangrías en los lados del cuello de un embrión de pájaros. Finalmente desaparecen a medida que se desarrolla el embrión.

La presencia de hendiduras branquias en embriones de pájaros es un recordatorio de la historia evolutiva de las aves. Es un ejemplo fascinante de cómo las características de un organismo pueden cambiar con el tiempo.