# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Peter Wolfs
Los coyotes se comunican utilizando una variedad de métodos, que incluyen:
Vocalizaciones:
* Howls: La llamada de coyote más reconocible, utilizada para la comunicación de larga distancia, el anuncio de territorio y los miembros de la manada de reunión.
* yips: Ladrices cortas y afiladas utilizadas para la comunicación a corta distancia, la advertencia del peligro y la caza coordinada.
* ladra: Similar a los ladridos de perros, utilizados para agresión o alarma.
* se quejan: Sonidos suaves y suplicantes utilizados durante la temporada de apareamiento o al mendigas por comida.
* gruñidos: Los sonidos profundos y guturales utilizados para expresar agresión o dominio.
* Screeches: Sonidos perforados y perforados utilizados durante peleas o angustia extrema.
Comunicación no vocal:
* lenguaje corporal: Los coyotes usan posturas corporales, movimientos de cola y expresiones faciales para comunicar sus intenciones. Una cola elevada y las orejas erectas indican confianza, mientras que una cola bajada y las orejas escondidas indican miedo o sumisión.
* Marcado de olor: Los coyotes orinan y defecan en lugares prominentes para marcar su territorio y comunicarse con otros coyotes.
* rascas y excavaciones: Los coyotes pueden rayar o cavar en el suelo para dejar marcas de olor o atraer la atención.
Comunicación social:
* Estructura del paquete: Los coyotes viven en paquetes con una pareja de reproducción dominante. La comunicación dentro del paquete es crucial para mantener el orden social, coordinar la caza y criar cachorro.
* Defensa del territorio: Los aullidos se utilizan para anunciar límites territoriales y advertir a otros coyotes que se mantengan alejados.
* apareamiento: Los coyotes utilizan una variedad de vocalizaciones y marcas de aroma para atraer compañeros.
Comprender la comunicación de coyote puede ser útil para observar su comportamiento y apreciar su compleja estructura social.