¿Cómo se protegen los tiburones para bebés?

Nutrición placentaria

Las madres de tiburón viviparos usan tiendas de energía adicionales para proporcionar una nutrición adicional para sus jóvenes a través de una estructura similar a la placenta y algunas pueden dar a luz a los jóvenes que son relativamente grandes como resultado. La mayoría de los tiburones son ovovivíparos, lo que significa que los huevos eclosionan dentro del cuerpo de la madre y los jóvenes se desarrollan sin ninguna otra nutrición materna de un saco de yema.

Estructuras reproductivas especiales

Las especies de tiburones vivíparos y ovovivíparos tienen estructuras reproductivas especiales que permiten a la madre sostener y nutrir su desarrollo joven hasta que estén listos para nacer o eclosionar. Los tiburones ovovivíparos tienen una glándula especial llamada glándula de leche uterina que secreta un líquido nutritivo que ayuda a los tiburones jóvenes.

Protección contra los depredadores

Las madres de tiburones vivíparas y ovovivíparas a menudo buscan áreas seguras y aisladas para dar a luz o eclosionar a sus jóvenes, como cuevas, arrecifes o camas de pastos marinos. Esto proporciona a los tiburones jóvenes protección contra los depredadores y les permite desarrollarse sin ser perturbados. Además, algunas especies de tiburones pueden formar grupos o escuelas durante el proceso de parto o eclosión, lo que proporciona protección adicional para los tiburones jóvenes.

Atención parental

Algunas especies de tiburones exhiben atención parental, lo que significa que la madre o el padre permanecen con los jóvenes tiburones después de que nacen o nacen y les proporciona protección, comida u orientación. El cuidado de los padres puede implicar proteger a los tiburones jóvenes de los depredadores, enseñarles cómo cazar y sobrevivir, o proporcionarles alimentos en forma de presa regurgitada.