# >> Mascota información > >> Animales exóticos >> Peter Wolfs
Los lobos realmente no tienen "depredadores" en el sentido tradicional, ya que son depredadores de ápice en la parte superior de la cadena alimentaria. Sin embargo, hay algunos factores que pueden amenazar su supervivencia:
amenazas naturales:
* depredadores más grandes: Si bien es raros, los osos, los pumas e incluso otros lobos a veces pueden aprovecharse de cachorros de lobo o individuos vulnerables.
* Enfermedad y parásitos: Los lobos pueden ser susceptibles a enfermedades como la rabia, el moquillo y los parásitos como Mange, que pueden debilitarlas y hacerlas más vulnerables.
* hambre: Durante los duros inviernos o los períodos de escasez de alimentos, los lobos pueden luchar por encontrar suficientes presas, lo que lleva a la inanición.
* desastres naturales: Los incendios forestales, las inundaciones y otros desastres naturales pueden alterar las poblaciones y hábitats de lobo.
amenazas humanas:
* Pérdida y fragmentación del hábitat: A medida que crecen las poblaciones humanas, los hábitats de lobo a menudo son destruidos o fragmentados, limitando su acceso a los recursos y dificultando que sobrevivan.
* caza y captura: Los lobos han sido históricamente cazados y atrapados, lo que puede tener un impacto significativo en sus poblaciones.
* caza furtiva: La caza y la captura ilegal pueden amenazar aún más a los lobos, especialmente en áreas donde ya están luchando.
* colisiones de vehículos: Los lobos a menudo son asesinados por vehículos, especialmente en áreas con alto volumen de tráfico.
* Conflicto con los humanos: Los lobos a veces pueden aprovecharse del ganado, lo que lleva al conflicto con los humanos y, a veces, incluso la persecución.
Es importante recordar que los lobos juegan un papel vital en el mantenimiento de ecosistemas saludables. Protegerlos de las amenazas, tanto naturales como causados por humanos, es crucial para su supervivencia y el bienestar del medio ambiente.