¿Por qué están en peligro las focas de monje mediterráneo?

Las focas de monje mediterráneo (Monachus monachus), una vez extendidos en todo el mar Mediterráneo y el Mar Negro, ahora están en peligro críticamente debido a una disminución significativa en su población causada por varios factores:

1. Pérdida del hábitat: El desarrollo de las áreas costeras, la urbanización y la expansión de las actividades humanas han reducido y fragmentado rápidamente los hábitats naturales de las focas de monje mediterráneo. Estas focas requieren áreas costeras no perturbadas con cuevas y costas rocosas para la reproducción y el descanso, que han sido gravemente afectadas por las actividades humanas.

2. Caza y asesinato directo: Históricamente, las focas de monje mediterráneo han sido perseguidos por su pelaje, grueso y carne, lo que lleva a una grave disminución de la población. Aunque la caza ahora es ilegal en la mayoría de los países, aún se producen asesinatos ilegales, particularmente en áreas remotas.

3. Captura incidental: La captura incidental en el equipo de pesca, conocida como captura incidental, es una amenaza significativa para las focas de monje mediterráneo. Estas sellos pueden enredarse en redes de pesca, trampas y líneas, lo que resulta en lesiones o muerte. La captura incidental es particularmente común en áreas con pesca no regulada o mal manejada.

4. Contaminación: El mar Mediterráneo está muy contaminado debido a los desechos industriales, la descarga de aguas residuales y los derrames de petróleo. Los contaminantes como los metales pesados, los productos químicos y los plásticos pueden dañar los sellos de monje mediterráneo directamente al causar problemas de salud o indirectamente al afectar su hábitat y presa.

5. Cambio climático: El clima cambiante también está contribuyendo a la disminución de los sellos de monje mediterráneo. El aumento del nivel del mar y los patrones climáticos cambiantes afectan los hábitats de las focas, mientras que aumentar las temperaturas del agua puede alterar sus ciclos de reproducción e impactar a sus especies de presas.

6. Falta de diversidad genética: La población de focas de monje mediterráneo es pequeña y fragmentada, lo que lleva a una falta de diversidad genética. Esto hace que la especie sea menos resistente a los cambios ambientales, enfermedades y otras amenazas, lo que aumenta su vulnerabilidad a la extinción.

Se están haciendo esfuerzos para proteger las focas de los monjes mediterráneos a través de medidas de conservación, como el establecimiento de áreas marinas protegidas, regulaciones sobre prácticas de pesca y campañas de concientización pública. Sin embargo, debido a los diversos factores que contribuyen a su peligro, la recuperación de la población de focas de monje mediterráneo sigue siendo un desafío significativo.