¿Cuáles son los 3 animales que no son nativos australianos?

Aquí hay tres ejemplos de animales que se introdujeron en Australia y no son nativos:

- Conejos:los conejos europeos se introdujeron en Australia en el siglo XIX con fines de caza. Desde entonces, se han extendido rápidamente y se han convertido en una plaga significativa, causando un daño extenso a los ecosistemas nativos y compitiendo con especies nativas para alimentos y hábitat.

- Fox rojo:los colonos europeos introdujeron zorros rojos en Australia en el siglo XIX para la caza y el comercio de pieles. Se han convertido en un importante depredador de animales australianos nativos, particularmente mamíferos más pequeños y aves que anidan en el suelo. Los zorros rojos han tenido un impacto devastador en muchas especies nativas y han contribuido a la disminución de la población e incluso a las extinciones.

- Sapos de caña:los sapos de caña son nativos de América Central y del Sur y se introdujeron en Australia en la década de 1930 como agente de control biológico para manejar la población de escarabajos de caña en plantaciones de caña de azúcar. Sin embargo, los sapos de caña han tenido consecuencias involuntarias, incluida su rápida propagación y colonización de varios ecosistemas. Los sapos de caña representan amenazas para las especies nativas a través de la competencia, la depredación y sus secreciones tóxicas de la piel, que pueden ser dañinas o fatales para muchos depredadores y animales nativos.