Cuando es amenazado por un presunto depredador, una zarigüeya se vuelve sobre su espalda y actúa como si estuviera muerto cómo este comportamiento es útil adaptación.

Cuando está amenazado por un presunto depredador, el comportamiento de una zarigüeya de volverse de espaldas y actuar como si estuviera muerto, conocido como _Tanatosis_, sirve como una adaptación útil por varias razones:

Evitar el ataque de depredadores: Los depredadores generalmente evitan consumir animales muertos o en descomposición debido a los riesgos potenciales de enfermedad o un sabor desagradable. Al fingir la muerte, la zarigüeya reduce sus posibilidades de ser atacado o comido por el depredador.

Reducción de la lesión: Mientras juega muerto, los músculos de la zarigüeya se vuelven flácidos, y sus secreciones corporales emiten un olor desagradable. Esta combinación hace que la zarigüeya sea menos atractiva para los depredadores y puede disuadirlos de infligir más daños.

Oportunidad de escape: Algunos depredadores pueden mostrar menos interés o incluso dejar a su presa una vez que parezca muerto. Esto crea una oportunidad para que la zarigüeya escape mientras el depredador se distrae o pierde interés.

Conservación de energía: Al ingresar a un estado de letargo, que es un estado de sueño profundo con actividad metabólica significativamente reducida, el zarigüeya puede conservar energía durante el encuentro. Esta táctica de ahorro de energía es particularmente ventajosa si la amenaza persiste durante un período prolongado.

En general, _Tanatosis_ permite a las zarigüeyas reducir el riesgo de lesiones o la muerte cuando se enfrentan a depredadores potenciales, aumentando sus posibilidades de supervivencia y, en última instancia, contribuyen a su éxito y resistencia en varios ecosistemas.