# >> Mascota información > >> Pet Fish >> peces de agua dulce
Las estrellas de mar, o estrellas de mar exhiben adaptaciones notables que permiten su supervivencia en la desafiante zona subtidal. Aquí hay algunas características destacadas que contribuyen a su resistencia y éxito en este entorno:
1. Sistema vascular de agua: Starfish posee un sistema vascular de agua único que consiste en canales internos y pies de tubo. Este sistema les permite moverse efectivamente en varios sustratos, como las superficies rocosas y el fondo del océano. Los pies del tubo también se usan para la unión al sustrato, lo que permite que la estrella de mar soporte fuertes corrientes y la acción de las olas en la zona subtidal.
2. Pies de tubo para alimentar: Las estrellas de mar son depredadores y carroñeros oportunistas que se alimentan principalmente de moluscos, crustáceos y otros pequeños invertebrados marinos. Sus pies de tubo juegan un papel crucial en la captura y manipulación de presas. La estrella de mar extiende sus pies de tubo y envuélvalos alrededor de la presa, luego secreta enzimas que descomponen los tejidos de la presa, permitiendo que la estrella de mar consuma los restos licuados.
3. Regeneración: La estrella de mar tiene una habilidad impresionante para regenerar los brazos perdidos. Si un brazo está lesionado o separado, la estrella de mar puede volver a crecer con el tiempo. Esta capacidad regenerativa ayuda a Starfish a sobrevivir en la zona subtidal, donde pueden ocurrir accidentes y lesiones debido a la acción de las olas o los encuentros con los depredadores.
4. Adaptaciones a condiciones de poca luz: La zona subtidal recibe menos luz solar en comparación con la columna de agua superior. Algunas especies de estrellas de mar tienen adaptaciones que les permiten prosperar en condiciones de poca luz. Por ejemplo, sus sistemas visuales se adaptan para detectar y responder a bajos niveles de luz, ayudándoles a navegar y encontrar presas en las condiciones tenue de la zona subtidal.
5. Tolerancia a las variaciones de salinidad y oxígeno: Las estrellas de mar son relativamente tolerantes a las fluctuaciones en los niveles de salinidad y oxígeno. Esta adaptación es importante en la zona subtidal, donde las concentraciones de salinidad y oxígeno pueden variar debido a las entradas de agua dulce de ríos y estuarios, corrientes de marea y cambios de temperatura.
6. Mecanismos de defensa de depredadores: La estrella de mar tiene varios mecanismos de defensa para protegerse de los depredadores, como peces, focas y aves marinas. Algunas especies pueden poseer espinas o proyecciones agudas en sus superficies, actuando como disuasivos para los depredadores. Otros pueden camuflarse de manera efectiva, mezclándose con los alrededores para evitar la detección.
En general, Starfish exhibe una combinación de adaptaciones que permiten su supervivencia en la zona subtidal, incluido un sistema vascular de agua especializado, pies de tubo para alimentación y locomoción, capacidades de regeneración, adaptaciones a condiciones de poca luz, tolerancia a la salinidad y las variaciones de oxígeno y los mecanismos de defensa previa. Estas características adaptativas contribuyen a la resistencia y el éxito de la estrella de mar mientras navegan por los desafíos del entorno subtidal.