Hay varias razones por las cuales la tetina de una vaca puede bloquearse:
Bloqueo interno:
* coagulación de leche: La leche puede coagularse dentro del canal de la tetina, formando un tapón duro que obstruye el flujo de leche. Esto es más común en las vacas que producen leche muy gruesa o rica, especialmente si han sido ordeñadas con poca frecuencia o de manera incompleta.
* Inflamación: La mastitis, una inflamación de la ubre, puede causar hinchazón e inflamación dentro del canal de tetina, lo que dificulta que la leche fluya.
* tumores o quistes: Los tumores o quistes que crecen en el canal de la tetina pueden bloquear el flujo de leche.
* objetos extraños: Se pueden alojar pequeños piezas de tierra, paja u otros escombros en el canal de tetino, bloqueando el flujo de leche.
Bloqueo externo:
* Daño final de la tetina: Las lesiones en el extremo de la tetina, como cortes, lágrimas o llagas, pueden cicatrizar y cerrar el canal de la tetina.
* coágulos de extremo: La leche puede coagularse en el extremo de la tetina, creando un tapón duro que evita el flujo de leche.
* laceraciones finales de la tetina: Estos pueden suceder durante el ordeño o cuando la vaca está acostada.
* Técnicas de ordeño inadecuadas: Las técnicas de ordeño incorrectas, como demasiada presión o vacío insuficiente, pueden dañar el extremo del pezón y conducir a bloqueos.
Otros factores:
* Genética: Algunas razas de vacas son más propensas a los bloqueos del canal de tetina que otras.
* edad: Es más probable que las vacas más antiguas experimenten bloqueos de canales de tetina.
Síntomas de una tetina bloqueada:
* Dificultad o incapacidad para ordeñar
* Dolor o incomodidad en la tetina afectada
* Hinchazón o enrojecimiento alrededor de la pezón afectado
* Sentimiento duro y tapado en la tetina
* Fugas de leche desde la tetina
Tratamiento:
* Extracción manual: El bloqueo puede eliminarse manualmente aplicando una presión suave y un masaje.
* canulación de la tetina: Se inserta un pequeño tubo estéril en el canal de tetina para despejar el bloqueo.
* Antibióticos: Si está presente la mastitis, pueden ser necesarios antibióticos.
* Intervención quirúrgica: En casos severos, se puede requerir cirugía para eliminar el bloqueo o el daño de reparación del canal de pezón.
Es crucial consultar a un veterinario si sospecha que una vaca tiene un pezón bloqueado. Pueden diagnosticar la causa del bloqueo y recomendar el tratamiento apropiado. La intervención temprana es importante para prevenir la infección y garantizar la producción de salud y leche de la vaca.