¿Qué semillas se adhieren al cuerpo de los animales?

Muchas semillas han evolucionado para adherirse a los cuerpos de los animales, confiando en estos animales para dispersarlas lejos de la planta principal. Estas semillas usan una variedad de mecanismos para lograr esto:

1. Ganchos y púas:

* Burrs: Las rebabas son un ejemplo clásico. Tienen estructuras agudas y enganchadas que se capturan fácilmente sobre el pelaje, las plumas e incluso la ropa. Piense en Burdock, Cocklebur y Sandbur.

* Semillas tontadas: Las semillas tencadas tienen estructuras de cerdas llamadas towns que pueden torcerse y girar, enganchando el pelaje o la ropa. Los ejemplos incluyen hierba de cola de zorra y hierba de cabra.

2. Mucílago pegajoso:

* muérdago: Las semillas de muérdago están cubiertas con una sustancia pegajosa llamada mucílago. Cuando las aves comen las bayas, las semillas pegajosas se adhieren a sus picos, que luego limpian las ramas, plantando efectivamente la semilla.

* Algunas orquídeas: Las semillas de orquídeas también tienen mucílago pegajoso, lo que les ayuda a aferrarse a los pies o plumas de los animales que pasan.

3. Pelos de púas:

* piojos de mendigo: Estas pequeñas y discretas plantas tienen semillas con pelos de púas que se adhieren a la ropa y al pelaje.

4. Otros mecanismos:

* frutas pegajosas: Algunas frutas son pegajosas, ya sea directamente sobre la semilla o en la parte carnosa alrededor de la semilla. Estas frutas se adhieren a los animales que los comen, lo que lleva a la dispersión de semillas.

* fruta con ganchos: Algunas frutas tienen ganchos o púas, como los de Blackberry o Raspberry. Estos ganchos se enganchan sobre pelaje o plumas a medida que pasan los animales, llevando las semillas.

Beneficios de la dispersión de semillas:

* reduce la competencia: Al extender semillas lejos de la planta matriz, las plantas reducen la competencia por recursos como la luz solar, el agua y los nutrientes.

* Aumento de la diversidad genética: La dispersión permite que las semillas encuentren nuevos entornos, lo que lleva al establecimiento de nuevas poblaciones y una mayor diversidad genética.

* Colonización de nuevos hábitats: Al confiar en los animales para la dispersión, las plantas pueden llegar a nuevas áreas y expandir su rango.

Es importante tener en cuenta que no todas las semillas están diseñadas para pegarse a los animales. Algunas semillas se dispersan por el viento, el agua o incluso los mecanismos explosivos. Los métodos de dispersión de semillas son diversos y reflejan las adaptaciones fascinantes que las plantas han evolucionado para garantizar su supervivencia y propagación.