Cuando una vaca está cerca de tener un ternero, hay varias señales a tener en cuenta:
1. Hinchazón de la ubre: La ubre, o la glándula productora de leche, comenzará a hincharse a medida que la vaca se acerque a la pareja. Esto se debe al aumento de la producción de leche en preparación para el nacimiento del ternero.
2. Hinchazón de vulva: La vulva, o órgano reproductivo femenino externo, también comenzará a hincharse y relajarse en preparación para el paso de la pantorrilla.
3. Descarga de moco: Se puede ver una descarga de moco clara o ligeramente teñida de sangre proveniente de la vulva. Esto es normal y es una señal de que el cuello uterino está comenzando a dilatarse.
4. Inquietud: La vaca puede quedarse inquieta y agitar como el tiempo para los enfoques de parto. Puede pegar el suelo, cambiar su cola y frecuentemente mirar hacia atrás a su flanco.
5. Acostado: La vaca puede acostarse y levantarse con frecuencia en las horas previas al parto. Este es un comportamiento normal ya que la vaca está tratando de encontrar una posición cómoda para el parto.
6. Trabajo: Cuando la vaca esté lista para dar a luz, comenzará a tensarse y empujar. La cabeza y los pies delanteros del ternero aparecerán primero, seguido del resto del cuerpo. Todo el proceso de parto puede tomar desde unos minutos hasta varias horas.
Es importante tener en cuenta que cada vaca es diferente y puede mostrar diferentes signos antes del parto. Si tiene alguna inquietud sobre la salud o el bienestar de su vaca, siempre es aconsejable consultar con un veterinario.