Los científicos crean plantas transgénicas y animales de granja que producen anticuerpos y hormonas humanas por varias razones importantes:
1. Aplicaciones médicas:
* Producción de anticuerpos terapéuticos: Los animales transgénicos (principalmente cabras y vacas) están diseñados para producir grandes cantidades de anticuerpos humanos en su leche. Estos anticuerpos pueden tratar una amplia gama de enfermedades, incluidos cánceres, trastornos autoinmunes y enfermedades infecciosas.
* Producción de hormonas terapéuticas: Las plantas y los animales pueden modificarse genéticamente para producir hormonas humanas como la insulina, la hormona del crecimiento y los factores de coagulación. Esto proporciona una fuente segura y eficiente de estas proteínas vitales para tratar la diabetes, las deficiencias de crecimiento y los trastornos hemorrágicos.
2. Ventajas sobre los métodos tradicionales:
* aumentó el rendimiento: Los organismos transgénicos pueden producir cantidades significativamente más altas de proteínas deseadas en comparación con los métodos tradicionales como la fermentación bacteriana.
* Calidad mejorada: Las proteínas transgénicas a menudo son más similares a las proteínas humanas, lo que reduce el riesgo de rechazo inmune y efectos secundarios.
* rentable: La producción transgénica puede reducir potencialmente el costo de las proteínas terapéuticas, haciéndolas más accesibles para los pacientes.
* Consideraciones éticas: El uso de animales para producir proteínas terapéuticas plantea preocupaciones éticas. Sin embargo, los animales transgénicos pueden ofrecer una alternativa más ética en comparación con el uso de donantes humanos o la cosecha de proteínas de animales sacrificados para otros fines.
3. Investigación y desarrollo:
* Comprender la función del gen: Los modelos transgénicos permiten a los investigadores estudiar los efectos de genes específicos en el desarrollo y la función del organismo.
* Descubrimiento y desarrollo de drogas: Los animales transgénicos se pueden usar para probar la seguridad y la eficacia de los nuevos medicamentos.
Ejemplos de plantas y animales transgénicos:
* cabras transgénicas: Producir anticuerpos humanos en su leche para tratar enfermedades como el cáncer y la artritis reumatoide.
* vacas transgénicas: Producir lactoferrina humana en su leche, una proteína con propiedades antimicrobianas.
* arroz transgénico: Produce hormona del crecimiento humano, potencialmente abordando la desnutrición en los países en desarrollo.
Desafíos y consideraciones éticas:
* Aprobación de seguridad y regulación: Las evaluaciones de seguridad exhaustivas son cruciales antes de usar productos transgénicos para la terapia humana.
* Impacto ambiental: Deben abordarse los riesgos potenciales del flujo de genes de los organismos transgénicos al medio ambiente.
* Bienestar animal: Se deben abordar las preocupaciones éticas relacionadas con el bienestar de los animales transgénicos.
Si bien el uso de plantas y animales transgénicos para aplicaciones médicas tiene un enorme potencial, es esencial proceder con precaución y garantizar la seguridad, las consideraciones éticas y el uso responsable.