Cuidar a un ciervo de bebé, o cervatillo, requiere conocimiento, instalaciones y recursos especializados. Es importante tener en cuenta que se debe evitar interferir con la vida silvestre a menos que sea absolutamente necesario, ya que sus madres están generalmente cerca y bien equipadas para cuidarlas. Sin embargo, si encuentra un cervatillo huérfano o lesionado que requiere ayuda, aquí hay algunas pautas generales:
1. Contactar a los expertos en vida silvestre:
- Antes de tomar cualquier medida, consulte con expertos en vida silvestre o centros de rehabilitación de vida silvestre en su área. Tienen la experiencia y los recursos necesarios para manejar y cuidar adecuadamente los ciervos.
2. Observe desde una distancia:
- Si es posible, observe el cervatillo desde la distancia para ver si la madre regresa. Los ciervos son conocidos por dejar a sus crías solas por períodos prolongados, así que dale un tiempo antes de asumir que está huérfano.
3. Mantén la calma:
- Si necesita acercarse al cervatillo, mantén la calma y la tranquila. Evite movimientos repentinos o ruidos fuertes que puedan asustarlo.
4. Mantenga caliente:
- Los cervatillos son vulnerables al frío, por lo que si el clima es fresco, manténgalos calientes. Puede colocarlos en una caja de cartón o portador forrado con telas o mantas suaves.
5. Hidratación:
- Si el cervatillo es muy joven, es posible que deba ser alimentado con botella con leche de cabra o una fórmula especial diseñada para ciervos. Esto debe hacerse solo bajo la guía de rehabilitadores de vida silvestre experimentados.
6. Ofrecer comida:
- Los cervatillos generalmente comienzan a comer alimentos sólidos alrededor de las 2 semanas de edad. Proporcione verduras tiernas como trébol o alfalfa, pero evite los productos lácteos, ya que los ciervos son intolerantes a la lactosa.
7. Proporcione agua:
- Asegúrese de que el cervatillo tenga acceso al agua dulce en todo momento.
8. Evite la interacción humana:
- Minimice el contacto directo con el cervatillo para evitar la impresión, donde depende de los humanos en lugar de aprender habilidades de supervivencia.
9. Recinto:
- Si es necesario, cree un recinto apropiado al aire libre para proporcionar un entorno seguro para el cervatillo. Debe ser lo suficientemente grande como para permitir el movimiento pero seguro para evitar depredadores.
10. Monitorear la salud:
- Esté atento a la salud del cervatillo, incluidos signos de lesiones, enfermedades o desnutrición. Puede ser necesaria asistencia veterinaria para una atención adecuada.
11. Release:
- El objetivo final debe ser rehabilitar y liberar al cervatillo de regreso a su hábitat natural. Esto requiere conocimiento especializado y coordinación con expertos en vida silvestre para garantizar una integración adecuada.
Recuerde, cuidar a un ciervo de bebé es una tarea compleja que es mejor dejar a los profesionales capacitados de vida silvestre. Si se encuentra con un ciervo huérfano, su mejor curso de acción es contactar a los expertos en vida silvestre locales para obtener orientación y apoyo.