1. Glándulas mamarias y producción de leche:
- Los mamíferos tienen glándulas mamarias que producen leche para nutrir a sus crías. Este fluido nutritivo contiene varios nutrientes esenciales, anticuerpos y factores de crecimiento que respaldan el desarrollo y la supervivencia de la descendencia.
2. Cabello o pelaje:
- Los mamíferos poseen una capa de cabello, pelaje u otros apéndices integumentarios. Esta característica no solo proporciona aislamiento y protección contra elementos externos, sino que también sirve en comunicación, camuflaje y funciones sensoriales.
3. Tres huesos del oído medio:
- Los mamíferos tienen una estructura de oído medio especializada que incluye tres huesos pequeños:el malleus, el incus y las estribas. Estos huesos mejoran la transmisión de vibraciones sonoras desde el tímpano hasta el oído interno, mejorando la sensibilidad auditiva.
4. Endotermia (sangre cálida):
- Los mamíferos son animales endotérmicos, lo que significa que pueden generar y regular el calor de su cuerpo internamente. Esto les permite mantener una temperatura corporal estable independientemente de las fluctuaciones del entorno externo.
5. Cerebro e inteligencia complejos:
- En comparación con otros animales, los mamíferos generalmente exhiben estructuras cerebrales más complejas, particularmente la corteza cerebral. Esta región está asociada con mayores funciones cognitivas, que incluyen aprendizaje, memoria, resolución de problemas y autoconciencia.
6. Dientes especializados y dentición:
- Los mamíferos poseen dientes especializados adaptados a dietas específicas. Diferentes grupos de mamíferos tienen molares, premolares, caninos e incisivos que varían en tamaño, forma y función. Estas adaptaciones permiten a los mamíferos procesar eficientemente varias fuentes de alimentos, como plantas, insectos, carne y frutas.
7. Diafragma:
- Los mamíferos tienen una estructura muscular llamada diafragma, que separa las cavidades torácicas y abdominales. Este músculo especializado juega un papel crucial en la respiración al contratar y relajarse, facilitando la inhalación y la exhalación.
8. Viviparity (nacimiento vivo):
- La mayoría de los mamíferos, a excepción de algunas excepciones como los monotremas, dan a luz a la descendencia. Este modo de reproducción implica la fertilización interna, el desarrollo embrionario dentro del útero y el alimento del feto a través de una placenta o secreciones uterinas.
9. Attricial Young and Parental Care:
- Muchos mamíferos se caracterizan por jóvenes altriciales nacidos en un estado relativamente subdesarrollado. Estos descendientes dependen de la atención de los padres, incluida la enfermería, la protección y la enseñanza de las habilidades de supervivencia, durante un período prolongado antes de que se vuelvan independientes.
10. Comportamiento social y comunicación:
- Los mamíferos exhiben una rica variedad de comportamientos sociales y sistemas de comunicación, que van desde formas básicas de comunicación hasta habilidades complejas de lenguaje en algunas especies. Este aspecto social contribuye a la cohesión grupal, la cooperación y las estrategias de caza o alimentación coordinada.
11. Diversas adaptaciones:
- Los mamíferos se han diversificado y adaptado a una amplia gama de hábitats, desde las profundidades del océano hasta la cima de las montañas, desde los bosques densos hasta los vastos desiertos. Esta diversidad refleja las notables adaptaciones evolutivas que han permitido a los mamíferos prosperar en varios nichos ecológicos.