La Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es la fuente de información más completa del mundo sobre el estado de riesgo de extinción global de especies de animales, plantas y hongos. Es un indicador crítico de la salud de la biodiversidad del mundo.
Según la Lista Roja de la UICN, a partir de 2020, hay 29,461 especies animales listadas como amenazadas con extinción, de un total de 128,918 especies animales evaluadas. Esto significa que más del 23% de las especies animales conocidas del mundo se enfrentan a la amenaza de extinción.
Algunas de las principales razones por las cuales los animales se ponen en peligro incluyen:
1. Destrucción del hábitat y fragmentación:a medida que las poblaciones humanas crecen y se expanden, los hábitats naturales de los animales están siendo destruidos o fragmentados, lo que les dificulta sobrevivir.
2. Sobreexplotación:muchas especies animales se están sobreexplotando para alimentos, pieles, medicamentos u otros fines comerciales, lo que lleva a sus poblaciones a disminuir.
3.
4. Contaminación:la contaminación de varias fuentes, como los desechos industriales, los pesticidas y los plásticos, puede tener efectos perjudiciales en las poblaciones animales y sus hábitats.
5. Especies invasoras:las especies no nativas introducidas en un ecosistema pueden superar a las especies nativas para obtener recursos, lo que lleva a disminuciones en las poblaciones de las especies nativas.
6. Enfermedad:las enfermedades pueden propagarse rápidamente entre las poblaciones animales salvajes, causando una disminución significativa de la población.
Es importante tener en cuenta que el estado de conservación de las especies animales puede cambiar con el tiempo, ya que algunas especies pueden recuperarse debido a los esfuerzos de conservación, mientras que otras pueden estar más en peligro debido a las nuevas amenazas. Sin embargo, la tendencia general es una disminución en las poblaciones de muchas especies animales, enfatizando la necesidad urgente de acciones de conservación para proteger y preservar la biodiversidad de nuestro planeta.