Aquí le mostramos cómo evitar que los animales salvajes coman su lechuga:
La prevención es clave!
* esgrima:
* Altura: Use una cerca alta (al menos 6 pies de altura) para disuadir a los animales más grandes como los ciervos.
* Material: Elija un material fuerte como alambre de pollo, red de ciervos o una red de plástico resistente.
* Colocación: Enterra la cerca unas pocas pulgadas bajo tierra para evitar cavar.
* Nets: Cubra sus plantas de lechuga con redes o cubiertas para crear una barrera física.
* repelentes:
* Comercial: Hay repelentes comerciales disponibles, pero la efectividad varía. Lea las etiquetas con cuidado.
* casero: Mezcle el ajo, las cebollas o los chile con agua y rocíe alrededor de las plantas.
* rociadores activados por movimiento: Estos pueden sobresaltar a los animales y mantenerlos alejados.
* Predator señuelos: Los búhos, los halcones o las serpientes (falsas o reales) pueden disuadir a algunos animales.
* Manténgalo limpio: Limpie los productos caídos y evite dejar los restos de comida, ya que esto atrae a los animales.
Consejos adicionales:
* Planta en camas elevadas: Esto puede hacer que su lechuga sea más difícil de acceder a los bichos pequeños.
* Especies acompañantes de planta: Algunas hierbas como Rosemary o Mint pueden repeler plagas.
* Tiempo: Planta tu lechuga en una temporada cuando la actividad animal es menor.
Nota importante:
* Seguridad animal: Evite usar trampas que dañen a los animales. Si tiene problemas, comuníquese con el control local de la vida silvestre.
* Identifique al culpable: Observe su jardín para determinar qué animales están causando el daño. Esto lo ayudará a elegir el método más efectivo.
Recuerde, es imposible garantizar la protección del 100%, pero el uso de una combinación de estas estrategias reducirá significativamente el riesgo de comer su lechuga.