¿Cómo un rumiante se produce un pasto de los animales con microbios y fermentación de retículo rumen?

Los animales rumiantes, como vacas, ovejas y cabras, tienen un sistema digestivo único diseñado para descomponer la materia vegetal resistente. Así es como digeren los pastos usando su rumen, retículo, microbios y fermentación:

1. Ingestión y masticación:

* Los rumiantes pastan y consumen grandes cantidades de hierba, heno y otro material vegetal.

* La masticación inicial es mínima, y ​​la comida se traga entera en el rumen , el compartimento más grande de su estómago.

2. Fermentación del rumen:

* El rumen es una vasta cámara anaeróbica repleta de miles de millones de bacterias, hongos y protozoos (conocido colectivamente como microbios de rumen ).

* Estos microbios descomponen el material vegetal en moléculas más pequeñas, que incluyen:

* celulosa: El carbohidrato vegetal más abundante, que es difícil para la mayoría de los animales.

* hemicelulosa: Otro tipo de carbohidratos de planta.

* almidón: Un carbohidrato más fácil de digerir.

* Este proceso de desglose se llama fermentación , que libera ácidos grasos volátiles (VFA) como fuente de energía primaria para el rumiante.

3. Rumia:

* Una vez en el rumen, el alimento parcialmente digerido se regurgita de regreso a la boca para masticar más, un proceso llamado Rumination .

* La rumia descompone aún más las fibras de las plantas, aumentando el área de superficie para la acción microbiana.

4. Retículo:

* Después de masticar, la comida regresa al retículo , otra cámara en el estómago.

* El retículo actúa como una "estación de clasificación", que separa grandes partículas de las más pequeñas.

* Las partículas pesadas se conservan en el retículo, mientras que las partículas más pequeñas pasan al Omasum .

5. Omasum y Abomasum:

* El OmaSum es un compartimento con muchos pliegues que absorben agua y minerales.

* Finalmente, la comida entra en el abomasum , que es el "verdadero estómago" del rumiante, donde las enzimas digestivas descomponen las proteínas y otros nutrientes restantes.

6. Intestino delgado e intestino grueso:

* Los alimentos digeridos se mueven a través del intestino delgado, donde se absorben los nutrientes.

* El intestino grueso absorbe agua y forma heces.

El papel clave de los microbios de rumen:

* Los microbios de rumen son esenciales para la digestión, ya que poseen enzimas que descomponen la celulosa y otros carbohidratos de plantas complejas que de otro modo serán indigestibles.

* A cambio, el rumiante proporciona un entorno adecuado para que los microbios prosperen.

VFA como energía:

* Los VFA (ácido acético, ácido propiónico y ácido butírico) son la principal fuente de energía para los rumiantes.

* Se absorben del rumen al torrente sanguíneo y se usan para diversas funciones corporales, incluida la producción de energía, la síntesis de leche y el crecimiento.

Conclusión:

Los rumiantes han desarrollado un sistema digestivo complejo que se basa en la fermentación microbiana para romper el material vegetal y extraer nutrientes. Esta relación simbiótica entre los rumiantes y sus microbios intestinales les permite prosperar en una dieta de pastos, que no sería adecuado para la mayoría de los otros animales.