¿Cuál es una forma de petrificación que mineral reemplaza completamente un tejido de organismos?

La petrificación, también conocida como mineralización o reemplazo, es un proceso en el que el material orgánico es reemplazado por minerales, típicamente durante un largo período de tiempo. Existen diferentes formas de petrificación, pero la que el mineral reemplaza completamente el tejido de un organismo se llama mineralización generalizada o petrificación completa.

En la mineralización generalizada, todo el organismo, incluidas sus estructuras internas y detalles microscópicos, se reemplaza por materia mineral. Este tipo de petrificación ocurre cuando el agua rica en minerales o el agua subterránea se filtra en los restos del organismo y reemplaza gradualmente el material orgánico con minerales. Los minerales pueden ser sílice (cuarzo), calcita (carbonato de calcio), pirita (sulfuro de hierro) u otros compuestos minerales.

La mineralización generalizada da como resultado la formación de réplicas sólidas de piedra del organismo original. Estas réplicas preservan la forma, la forma y los detalles intrincados del organismo, proporcionando información valiosa sobre la vida antigua y las condiciones bajo las cuales ocurrió la petrificación. Los ejemplos de mineralización generalizada incluyen huesos fosilizados, conchas, madera y hojas.