¿Qué es la terapia asistida por delfines?

Terapia asistida por delfines (DAT) implica interactuar con delfines en entornos controlados para mejorar el bienestar físico, emocional y social. Dolphinaria o programas específicos ofrecen sesiones de terapia donde las personas con diversas afecciones pueden interactuar con los delfines capacitados.

¿Cómo funciona?

1. Interacción física:

- Nadar y tocar delfines puede facilitar la estimulación sensorial.

2. Conexión emocional:

- La unión y el apoyo emocional de la interacción con los delfines pueden conducir al alivio del estrés y mejorar el estado de ánimo.

3. Interacción social:

- Dat a menudo involucra actividades del equipo, incluidos terapeutas, entrenadores y participantes.

4. Experiencias multisensoriales:

- escuchar sonidos de delfines y vibraciones de sentimiento puede proporcionar estímulos auditivos y táctiles.

5. Actividades lúdicas:

- Participar con delfines en juego y juegos promueve la relajación y la risa.

Beneficios:

- Mejora autoestima y confianza.

- Reducción de la ansiedad y el estrés.

- Comunicación mejorada y habilidades sociales.

- Mejora del funcionamiento físico y la coordinación.

Limitaciones:

1. No es una cura: DAT es una terapia complementaria, no un reemplazo para el tratamiento médico.

2. Alto costo: Las sesiones pueden ser costosas y la accesibilidad es limitada.

3. Ética: Existen preocupaciones sobre el bienestar de los delfines y si el cautiverio es apropiado para fines de terapia.

4. Falta de evidencia científica: Si bien DAT muestra beneficios potenciales, se necesitan estudios a gran escala para comprender completamente su efectividad para condiciones específicas.

¿Quién puede beneficiarse?

- individuos con discapacidades físicas, como la parálisis cerebral.

- Personas con dificultades de aprendizaje.

- individuos con afecciones de salud mental, incluida la depresión y la ansiedad.

- Niños con problemas de comportamiento.

- Víctimas de trauma.

Es importante tener en cuenta que DAT no es un sustituto del tratamiento médico tradicional y debe realizarse bajo la supervisión de terapeutas y entrenadores de animales experimentados.