Marsupiales no hibernan .
He aquí por qué:
* La hibernación es un estado fisiológico específico caracterizado por una temperatura corporal, frecuencia cardíaca y metabolismo más bajas. Esta adaptación se encuentra principalmente en mamíferos que viven en climas fríos, lo que les permite sobrevivir a inviernos duros con una disponibilidad de alimentos limitados.
* La mayoría de los marsupiales viven en climas cálidos , como Australia y América del Sur, donde la hibernación no es necesaria.
* Algunos marsupiales experimentan períodos de letargo , un estado similar a la hibernación pero menos extremo. Esto les permite conservar la energía durante los períodos de escasez de alimentos, generalmente desencadenados por la sequía o el calor extremo. Sin embargo, esto no es lo mismo que la verdadera hibernación.
En lugar de la hibernación, los marsupiales han desarrollado otras adaptaciones para sobrevivir a las condiciones duras:
* Ciclos de reproducción: Algunos marsupiales tienen ciclos de reproducción flexibles, lo que les permite reproducirse en tiempos de abundancia de alimentos.
* Edificio Nest: Muchos marsupiales construyen nidos para refugio y calidez.
* Burrowing: Algunas especies excavan bajo tierra para escapar de temperaturas extremas.
* Migración: Ciertos marsupiales, como el canguro gris, pueden migrar a áreas con mejores recursos alimentarios.
Entonces, si bien los marsupiales pueden no hibernar, han evolucionado una variedad de estrategias para hacer frente a entornos desafiantes.