Los mamuts colombianos (Mammuthus columbi) eran herbívoros, y su dieta consistía principalmente en pastos y otros materiales vegetales. Se sabía que consumían una variedad de plantas, que incluyen:
- Grases:los mamuts colombianos se alimentan principalmente de pastos, que abundaban en sus hábitats durante la época del Pleistoceno. Tenían dientes especializados que eran adecuados para moler y masticar material vegetal duro.
- Juncias:las juncias son plantas en forma de hierba que crecen en 湿地 s y otras áreas húmedas. Se sabía que los mamuts colombianos consumían juncias, especialmente cuando los pastos eran menos abundantes.
- Hojas:los mamuts también se comieron las hojas de árboles y arbustos. Tenían un tronco largo que les permitía alcanzar los árboles y quitar las hojas.
- corteza:cuando otras fuentes de alimentos eran escasas, se sabía que los mamuts colombianos despegaban la corteza de los árboles para comer.
- ramitas:los mamuts también consumieron ramitas y ramas de árboles y arbustos.
La dieta de los mamuts colombianos no se limitó a estas plantas, y probablemente consumieron una variedad de otros materiales vegetales dependiendo de la disponibilidad en su entorno.