Si bien ciertas subespecies de cebra son realmente vulnerables o en peligro de extinción, es inexacto afirmar que las cebras, en su conjunto, están en peligro. Es importante considerar las especies de cebra individuales y su estado de conservación específico para comprender su vulnerabilidad:
Zebra de Burchell (Equus Quagga Burchellii) - Menos preocupación:esta es la subespecie cebra más común y generalizada. Habla en África sur y este y tiene una población relativamente grande y estable.
La cebra de Grant (Equus Quagga Boehmi) - Cerca de amenazada:la cebra de Grant es nativa de Kenia y Tanzania. Si bien su población está disminuyendo debido a la pérdida de hábitat y la caza, todavía está relativamente extendida.
Plains Zebra (Equus quagga burchellii):menos preocupación
Grevy's Zebra (Equus Grevyi) - En peligro :La cebra de Grevy es nativa de Kenia y Etiopía. Es la especie cebra más grande y está en peligro crítico debido a la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la competencia con el ganado.
Montaña Zebra (Equus Zebra) - Vulnerable:las cebras de montaña se encuentran en el suroeste de África. Hay dos subespecies de cebra de montaña, la cebra de montaña de Hartmann (Equus Zebra hartmannae) y Cape Mountain Zebra (Equus Zebra Zebra), ambos clasificados como vulnerables. Se enfrentan a las amenazas por la destrucción del hábitat, la caza furtiva y la competencia del ganado.
Quagga (Equus Quagga Quagga) - Extinto:El Quagga era una subespecie de las llanuras Zebra que era nativa de Sudáfrica. Se extinguió a fines de 1800 debido a la caza y la pérdida de hábitat.
Por lo tanto, si bien algunas subespecies cebra están en peligro o vulnerables debido a varios factores como la caza furtiva, la pérdida de hábitat y la competencia, no es exacto afirmar que todas las cebras están en peligro. Los esfuerzos de conservación y las áreas protegidas juegan un papel vital para garantizar la supervivencia de estos magníficos animales.