Pérdida del hábitat: Los halcones peregrinos dependen de acantilados altos y rocosos para anidar y cazar, pero estos hábitats están cada vez más amenazados por actividades humanas, como el desarrollo urbano, la agricultura y la silvicultura.
caza y persecución: Los halcones peregrinos históricamente fueron cazados por sus plumas y carne, y también fueron perseguidos como depredadores de aves de caza. Si bien estas prácticas han disminuido en muchas áreas, aún representan una amenaza para peregrinos en algunas regiones.
Uso de pesticidas: Los peregrinos son los principales depredadores y pueden acumular altos niveles de pesticidas y otros contaminantes en sus tejidos. Esto puede causar una variedad de problemas de salud, incluido el deterioro reproductivo y el daño del sistema inmunitario.
Cambio climático: El cambio climático está interrumpiendo el momento de las migraciones de Peregrine y los ciclos de reproducción, y también está reduciendo la disponibilidad de sus especies de presas. Esto puede dificultar que los peregrinos sobrevivan y se reproduzcan.
Como resultado de estos factores, los halcones peregrinos se enumeran como en peligro en algunas áreas y vulnerables en otras. Sin embargo, los esfuerzos de conservación han ayudado a aumentar sus poblaciones en muchas partes del mundo.