El término "mamíferos webbed" es un poco amplio y puede referirse a un par de cosas:
1. Mamíferos con pies parcialmente web: Muchos mamíferos, particularmente aquellos que viven en o cerca del agua, tienen pies parcialmente web. Esto les ayuda a nadar de manera más eficiente. Los ejemplos incluyen:
* Otters: Tanto las nutrias de mar y las nutrias de los ríos tienen patas web que los ayudan a navegar sus entornos acuáticos.
* Beavers: Los castores son conocidos por sus pies traseros webbados que ayudan a nadar y maniobrar en el agua.
* ratas de agua: Estos roedores también tienen pies parcialmente web para nadar.
* Muscas: Similar a las ratas de agua, las ratas almizcleras tienen pies traseros web para locomoción acuática.
* patos: Si bien no son mamíferos, los patos son un buen ejemplo de pies web en animales.
2. Mamíferos con pies totalmente web: Hay menos mamíferos con pies completamente webbados, y estos son en su mayoría especies acuáticas. Los ejemplos incluyen:
* Nutrias de mar: Las nutrias de mar tienen pies traseros completamente web que son cruciales para su estilo de vida submarino.
* PLANTIPUSES: Estos mamíferos únicos de puestos de huevo tienen pies web, pero son más prominentes en sus pies traseros y se usan para nadar.
Es importante recordar que el término "webbed" puede ser subjetivo. Algunos mamíferos pueden tener cintas mínimas, mientras que otros pueden tener correas más pronunciadas.
¿Tiene un mamífero en particular en mente o simplemente tiene curiosidad por los pies webbados en general? Avísame, y puedo darte información más específica.