¿Por qué los conejos no son roedores cuando también tienen dos conjuntos de incisivos arriba y abajo para roer continuamente cultivando toda su vida?

Los conejos no se consideran roedores porque pertenecen a un orden taxonómico diferente, llamado Lagomorpha. Si bien es cierto que tanto los conejos como los roedores tienen dos pares de incisivos para roer y cultivar continuamente, hay varias diferencias clave entre los dos grupos:

1. Fórmula dental:los conejos tienen una fórmula dental distinta en comparación con los roedores. La mandíbula superior de un conejo contiene cuatro incisivos, dos grandes y dos más pequeños. En contraste, los roedores generalmente tienen solo dos grandes incisivos en la mandíbula superior.

2. Dientes de las mejillas:la forma y la estructura de los dientes de las mejillas (premolares y molares) son diferentes en conejos y roedores. Los conejos tienen dientes de mejilla que son planos y adaptados para moler material vegetal. Los roedores, por otro lado, tienen dientes de mejilla que están arrancados y diseñados para roer una variedad de alimentos.

3. Sistema digestivo:los conejos poseen un sistema digestivo único en comparación con los roedores. Tienen un sistema digestivo complejo que incluye un gran ciego, que permite la fermentación de la materia vegetal. Los roedores tienen un sistema digestivo más simple y carecen del ciego especializado que tienen los conejos.

4. Taxonomía:los conejos pertenecen a la orden lagomorpha, que incluye conejos, liebres y pikas. Los roedores pertenecen al orden Rodentia, que es mucho más diverso e incluye una amplia gama de animales como ratas, ratones, ardillas, castores y muchos otros.

5. Rasgos de comportamiento:los conejos y los roedores exhiben características de comportamiento distintas. Los conejos son conocidos por su marcha, comportamientos de madriguera e interacciones sociales, formando colonias llamadas Warrens. Los roedores son diversos en sus comportamientos, con diferentes especies que muestran varios hábitos, como trepar, nadar, excavar o planear.

En resumen, los conejos no se consideran roedores debido a sus características dentales únicas, estructura del sistema digestivo, clasificación taxonómica y rasgos de comportamiento. Si bien ambos grupos comparten la característica de los incisivos de crecimiento continuo, pertenecen a diferentes órdenes y exhiben adaptaciones y características distintas.