El delfín rosado, también conocido como el delfín Boto o Amazon River, tiene un ciclo de vida fascinante. Aquí hay una descripción general de las etapas clave:
Nacimiento: Los delfines rosados nacen en los ríos de agua dulce de América del Sur, principalmente en las cuencas del río Amazonas y Orinoco. Las hembras generalmente dan a luz a un solo ternero después de un período de gestación de aproximadamente 11 a 12 meses. Las pantorrillas nacen con un color gris claro, y gradualmente desarrollan su coloración rosa característica a medida que maduran.
Enfermería: Los delfines rosados recién nacidos confían en sus madres para la leche y el cuidado. Las madres amamantan sus pantorrillas durante unos 18 a 24 meses. Durante este tiempo, los terneros permanecen cerca de sus madres y aprenden importantes habilidades de supervivencia, como natación y caza.
Independencia y dispersión: A medida que los delfines rosados maduran, se vuelven cada vez más independientes. Comienzan a explorar su entorno, expandir su rango y aprender a cazar y forzar por su cuenta. Finalmente, se dispersan de sus grupos natales para encontrar sus propios territorios.
Madure y reproducción: Los delfines rosados alcanzan la madurez sexual de alrededor de 5 a 7 años de edad. Los hombres y mujeres adultos participan en comportamientos de cortejo y apareamiento durante las épocas específicas del año, generalmente durante la temporada de lluvias cuando los niveles de agua son altos y los alimentos son abundantes. Las mujeres dan a luz a una ternera nueva cada dos o tres años.
Lifespan: Los delfines rosados tienen una vida útil relativamente larga en comparación con otras especies de delfines. Pueden vivir por hasta 30 años o incluso más en la naturaleza. Sin embargo, enfrentan diversas amenazas a su supervivencia, incluida la pérdida de hábitat, la contaminación y la caza, que pueden acortar su vida útil.
A lo largo de su ciclo de vida, los delfines rosados exhiben comportamientos sociales únicos y forman vínculos cercanos con sus miembros de la POD, incluida la formación de relaciones a largo plazo, participar en la caza cooperativa y mostrar comportamientos lúdicos. Estas criaturas altamente inteligentes son una parte importante del ecosistema amazónico y juegan un papel vital en el mantenimiento de la salud y el equilibrio del sistema fluvial.