Pérdida de hábitat :La fusión del hielo marino debido al cambio climático está reduciendo rápidamente los terrenos de reproducción y las áreas de caza de los pingüinos emperadores.
Mortalidad de huevo y pollito: El adelgazamiento del hielo marino también aumenta el riesgo de mortalidad de huevo y pollito al aplastar o ahogar.
Depleto de presa: El cambio climático afecta la abundancia del pequeño krill similar a los camarones, una fuente de alimento clave para los pingüinos del emperador y su presa, reduciendo su disponibilidad para los pingüinos.
Pesca y otras actividades humanas: Los humanos pueden interrumpir las colonias de pingüinos a través de la pesca, el turismo y la investigación científica, especialmente durante los períodos sensibles de reproducción y anidación.
contaminación plástica :Los pingüinos del emperador pueden ingerir desechos plásticos en el océano mientras buscan alimentos, lo que lleva a problemas de salud y reduce la supervivencia.
Brotes de enfermedad y parásitos: El cambio climático puede alterar la dinámica del ecosistema y exponer los pingüinos emperadores a nuevas enfermedades o parásitos que no están adaptados para manejar, lo que lleva a la disminución de la población.
Competencia de otras especies :Con la pérdida de hielo marino y los ecosistemas cambiantes, los pingüinos del emperador pueden enfrentar una mayor competencia por alimentos y calzadas de reproducción de otras especies, intensificando aún más las amenazas que enfrentan.