¿Qué adaptaciones hace un cocodrilo?

dientes :Los cocodrilos tienen dientes cónicos y serrados diseñados para capturar y mantener presas, no masticarlo.

Jaws :Sus poderosas mandíbulas pueden generar una enorme fuerza de mordida, permitiéndoles aplastar huesos y matar a grandes presas.

Escamas y armadura :Los cocodrilos tienen una piel gruesa y resistente con escamas protectoras y placas de armadura, conocidas como escutas.

Sin glándulas sudoríferas :Carecen de las glándulas sudoríparas, dependiendo de la evaporación y las adaptaciones conductuales para regular la temperatura de su cuerpo.

Webbing :Algunas especies de cocodrilos tienen pies parcialmente web, que ayudan a nadar y maniobrar en el agua.

Glándulas de sal :Los cocodrilos tienen glándulas de sal especializadas en o cerca de sus lenguas que los ayudan a excretar el exceso de sal y mantener su equilibrio acuático.

válvulas :Poseen válvulas en sus gargantas que les permiten respirar con la boca abierta mientras se sumergen en el agua.

pasajes nasales :Los cocodrilos tienen válvulas que les permiten cerrar sus fosas nasales cuando se sumergen, evitando que el agua ingrese a sus pulmones.

Tercer párpado :Poseen un tercer párpado, llamado membrana nictitante, que ayuda a proteger sus ojos tanto por encima como bajo el agua.

Aperturas de los oídos :Los cocodrilos pueden sellar sus aberturas de oído mientras están bajo el agua, protegiendo sus oídos internos de la presión del agua.

Metabolismo bajo :Los cocodrilos tienen una tasa metabólica lenta, lo que les permite sobrevivir largos períodos sin comida.

camuflaje :Muchas especies de cocodrilos tienen coloración críptica, se mezclan con su entorno y aumentan sus posibilidades de una emboscada exitosa.

órganos sensoriales :Los cocodrilos tienen órganos sensoriales especiales, conocidos como órganos sensoriales integumentarios, distribuidos en su piel, haciéndolos sensibles a las vibraciones y los cambios de presión en el agua.