Los humanos y los osos comparten un antepasado común que vivía hace millones de años. Como resultado, tienen una serie de moléculas en común, que incluyen:
* ADN:los humanos y los osos comparten alrededor del 98% de su ADN. Esto significa que tienen genes muy similares, que codifican la producción de proteínas.
* Proteínas:los humanos y los osos producen muchas de las mismas proteínas. Estas proteínas realizan una variedad de funciones en el cuerpo, como construir y reparar tejidos, regular el metabolismo y transportar oxígeno.
* Los lípidos:los humanos y los osos también comparten una serie de lípidos, que son grasas y aceites. Los lípidos se utilizan para el almacenamiento de energía, el aislamiento y la protección.
* Carbohidratos:los humanos y los osos consumen carbohidratos, que son azúcares y almidones. Los carbohidratos se descomponen en glucosa, que se usa para la energía.
Las similitudes entre humanos y osos a nivel molecular reflejan su historia evolutiva compartida. Ambos son mamíferos, y han evolucionado de un antepasado común durante millones de años.