¿Cuáles son las cuatro propiedades que definen un virus?

Las cuatro características principales que definen un virus son:

Infectividad:los virus pueden infectar organismos vivos y replicar dentro de ellos. Invaden las células y usan la maquinaria de la célula para su propia replicación y propagación.

Genoma:los virus poseen un genoma compuesto de ADN o ARN, pero no ambos. La información genética de un virus es esencial para su replicación e infectividad.

Estructura no celular:a diferencia de las células, los virus no tienen una estructura celular típica con un núcleo definido, citoplasma u orgánulos. Son entidades acelulares que consisten principalmente en una capa de proteína (cápside) y el material genético.

Parasitismo:los virus no pueden reproducirse por su cuenta. Son parásitos intracelulares obligados y requieren una célula huésped adecuada para replicar y sobrevivir. Invaden las células vivas, secuestran las funciones de la célula para hacer copias de sí mismas y luego liberar nuevas partículas virales en el medio ambiente.