¿Cómo produce una mofeta su olor?

Los zorrillos producen su olor característico como mecanismo de defensa contra los depredadores. El olor es producido por dos glándulas de aroma ubicadas a ambos lados del ano de la mofeta. Cuando la mofeta se siente amenazada, levantará la cola y rociará el líquido almizcle y picante de estas glándulas hacia la amenaza percibida.

El spray de Skunk contiene una variedad de compuestos volátiles, incluidos tioles, mercaptanos y compuestos que contienen azufre. Estos compuestos son responsables del olor fuerte y desagradable que puede ser detectado por humanos y animales por igual. El spray también es aceitoso y puede ser difícil de eliminar de la piel, la ropa y otras superficies.

El olor de la mofeta es altamente efectivo para disuadir a los depredadores. La mayoría de los animales, incluidos los humanos, encuentran el olor extremadamente ofensivo y evitarán el contacto con una mofeta si es posible. Además de su efecto disuasorio, el olor de la mofeta también puede servir como señal de advertencia para otros zorrillos, lo que indica que un depredador potencial está en el área.

Vale la pena señalar que los zorrillos generalmente rocían solo como último recurso cuando se sienten acorralados o amenazados. Generalmente prefieren evitar conflictos y generalmente darán señales de advertencia, como estamparse los pies o arquearse la espalda, antes de recurrir a la pulverización.