Anniella Pulchra
El lagarto sin piernas de California (Anniella Pulchra) es un lagarto pequeño y sin aliento que se encuentra en las regiones costeras de California y Baja California. Pertenecen a la familia Anniellidae, que a veces se les conoce como "lagartos de gusano" debido a sus cuerpos alargados y falta de extremidades visibles.
Características físicas :
- Tamaño: Los lagartos sin piernas de California son típicamente de 6-12 pulgadas (15-30 cm) de longitud, con las hembras ligeramente más grandes que los machos.
- cuerpo: Sus cuerpos son cilíndricos y cubiertos con escamas lisas.
- Cabeza: Sus cabezas son pequeñas con ojos pequeños y sin aberturas de oído externas.
- Color: Varían en color de marrón claro a marrón rojizo, con una franja más oscura que corre por la mitad de sus espaldas. Sus lados son a menudo amarillos o naranjas.
Hábitat y distribución:
Los lagartos sin piernas de California se encuentran en una variedad de hábitats que incluyen dunas de arena costera, praderas, chaparral e incluso algunas áreas suburbanas. Prefieren hábitats con tierra suelta o sustratos arenosos donde pueden excavar y esconderse.
Comportamiento:
- nocturnal: Estos lagartos son principalmente nocturnos, lo que significa que están activos durante la noche.
- Burrowers: Pasan gran parte de su tiempo bajo tierra en madrigueras que crean.
- solitario: Los lagartos sin piernas de California son generalmente criaturas solitarias, aunque ocasionalmente se pueden encontrar en pequeños grupos.
- Dieta: Se alimentan de insectos, arañas y otros pequeños invertebrados que encuentran mientras se alimentan en el suelo o debajo de las rocas.
Estado de conservación:
- En peligro: El lagarto sin piernas de California es considerado una "especie de especial preocupación" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), principalmente debido a la pérdida de hábitat y la fragmentación.
- amenazas: Sus principales amenazas incluyen la destrucción de sus hábitats para el desarrollo y la agricultura, así como los cambios en los niveles de humedad del suelo.