El ratón de cosecha de marismas (Reithrodontomys Raviventris) está en peligro de extinción debido a una combinación de factores:
1. Pérdida y degradación del hábitat:
* Risaje del nivel del mar y desarrollo costero: El aumento del nivel del mar y el desarrollo costero están destruyendo y fragmentando las marismas, que son el hábitat principal para estos ratones. Esto reduce sus fuentes y refugio de alimentos disponibles.
* escorrentía agrícola y contaminación: El exceso de nutrientes y contaminantes de la escorrentía agrícola impactan negativamente en el ecosistema de pantanos de sal, lo que lleva a cambios en las comunidades vegetales y reduce la disponibilidad de alimentos para los ratones de cosecha.
* Especies invasoras: Las especies no nativas como la caña común pueden superar las plantas nativas de marismas nativas, reduciendo aún más la calidad del hábitat y la disponibilidad de alimentos.
2. Depredación y enfermedad:
* Depredación: Los ratones de cosecha de marismas saladas son vulnerables a la depredación por serpientes, pájaros de presa y otros pequeños mamíferos. La pérdida de hábitat y la fragmentación los hacen más susceptibles a estos depredadores.
* Enfermedad: Estos ratones son susceptibles a enfermedades propagadas por otros roedores, particularmente en áreas con alta densidad de población.
3. Cambio climático:
* Eventos meteorológicos extremos: El aumento de la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como huracanes y sequías, puede diezmar hábitats de pantanos de sal e afectar negativamente a la población de ratones de cosecha.
4. Aislamiento genético:
* Fragmentación del hábitat: La reducción del hábitat de marismas de sal crea poblaciones aisladas de ratones de cosecha, lo que lleva a una disminución de la diversidad genética y los hace más vulnerables a las enfermedades y el cambio ambiental.
5. Otras amenazas:
* derrames de petróleo y otros accidentes industriales: Estos eventos pueden causar una destrucción y contaminación significativas del hábitat, lo que afectan a la población de ratones de cosecha.
* Prácticas agrícolas: Algunas prácticas agrícolas, como el consumo de pesticidas y el pastoreo de ganado, también pueden afectar negativamente los hábitats de marismas.
En general, el ratón de cosecha de pantanos de sal, se enfrenta a una compleja red de amenazas que han reducido significativamente su población y continúan poniendo en peligro su supervivencia. Los esfuerzos de conservación son cruciales para proteger esta especie y su hábitat único.