Sí, los virus se pueden cultivar con animales huésped adecuados. Este proceso implica introducir el virus en un animal vivo y permitirle replicarse y multiplicarse dentro de sus células. El tipo específico de animal utilizado depende del virus que se cultiva, ya que diferentes virus tienen diferentes preferencias de huéspedes.
Por ejemplo, los virus de la influenza generalmente se cultivan en huevos de pollo embrionados, mientras que los poliovirus se pueden cultivar en monos o ratones. El animal huésped se selecciona en función de su susceptibilidad al virus y la capacidad del virus para replicarse de manera eficiente dentro de sus células.
El proceso de cultivo de virus en animales es complejo y requiere instalaciones y experiencia especializadas. A menudo se usa para fines de investigación, como estudiar el comportamiento y las características de los virus, desarrollar vacunas y probar fármacos antivirales.
Además de usar animales, los virus también se pueden cultivar en entornos de laboratorio utilizando cultivos celulares. Los cultivos celulares involucran células en crecimiento en un entorno controlado e introduciendo el virus en las células. Este método permite el aislamiento y el estudio de virus sin la necesidad de animales.