¿Por qué las abejas asesinas son una especie invasiva?

El término "abeja asesina" se usa comúnmente para referirse a la abeja miel africanizada (Apis mellifera scutellata), un híbrido entre las abejas mieles occidentales (Apis mellifera) y la abeja africana de miel (Apis mellifera scutellata). Las abejas mielas africanizadas no son una especie invasiva, sino más bien el resultado de la hibridación no deseada que ocurrió en Brasil en la década de 1950. He aquí por qué no se consideran una especie invasiva:

Naturalizado y establecido :Las abejas mieles africanizadas se han establecido e integrado con éxito en los ecosistemas locales donde se han extendido. Se han adaptado a las fuentes locales de alimentos y se han convertido en una parte naturalizada de la industria de apicultura en muchas regiones.

Impacto ecológico positivo :Las abejas mielas africanizadas pueden contribuir positivamente a la polinización, mejorando el éxito reproductivo de varias especies de plantas. Se sabe que son polinizadores eficientes de los cultivos agrícolas, aumentando la producción de frutas y semillas, lo que beneficia a los agricultores y ecosistemas.

invasividad limitada :Si bien las abejas mielas africanizadas pueden ser más agresivas al defender sus colmenas, su propagación no ha resultado en el desplazamiento o extinción de especies de abejas nativas. Coexisten con otras abejas y contribuyen a la biodiversidad general de los ecosistemas.

Importancia en la apicultura :Las abejas mielas africanizadas se han vuelto importantes para los apicultores en ciertas áreas debido a su mayor producción de miel y resistencia a ciertas enfermedades y parásitos. Muchos apicultores han administrado e integrado con éxito las abejas miel africanizadas en sus operaciones.

Es importante tener en cuenta que, si bien las abejas miel africanizadas pueden estar más defensivas que otras especies de abejas melíferas, no son inherentemente "asesinos". Defienden sus colmenas y responden a las amenazas de manera similar a otras abejas. Sin embargo, su aumento de la actitud defensiva puede plantear desafíos para los apicultores y las personas que trabajan cerca de sus colmenas.

En resumen, las abejas mieles africanizadas no se consideran una especie invasiva, ya que se han naturalizado e integrado en los ecosistemas locales, contribuyen a la polinización y tienen importancia económica en la apicultura. Sin embargo, su comportamiento defensivo debe ser manejado de manera responsable por los apicultores y aquellos que trabajan en sus alrededores.