Prevención:
- Cubra o selle cualquier posible fuente de alimento y punto de entrada de los murciélagos frugívoros, como agujeros en techos o paredes, árboles frutales, jardines y contenedores de abono.
- Asegure los contenedores de basura o abono con tapas herméticas.
- Sellar los árboles frutales con redes para evitar el acceso de los murciélagos frugívoros.
Exclusión:
- Si los murciélagos frugívoros ya se han establecido en su jardín, puede excluirlos de la siguiente manera:
- Instalación de puertas o dispositivos de exclusión unidireccional.
- Retirar vegetación y restos que puedan servirles de refugio.
Repelentes:
- Se pueden utilizar repelentes comerciales que contengan ingredientes naturales como menta, canela o limoncillo.
- Se pueden rociar repelentes de bricolaje, como una mezcla de pimienta de cayena y agua, en áreas donde se congregan o se posan los murciélagos frugívoros.
Trampa:
- Como último recurso, puedes considerar el uso de trampas vivas para capturar murciélagos frugívoros.
- Es importante comprobar la normativa local y trabajar con un servicio profesional de control de fauna para la gestión y liberación de trampas.
Recuerde, los murciélagos frugívoros son especies de vida silvestre importantes y siempre es mejor utilizar métodos humanos y no letales para disuadirlos o excluirlos en lugar de recurrir a medios letales.