Tradiciones y costumbres:
- Patrimonio cultural rico :Preservó sus costumbres y tradiciones nativas americanas, incorporando influencias de las raíces europeas y africanas.
- Sistema de clan :Organizado a lo largo de clanes matrilineales con una compleja estructura social y roles de liderazgo.
- Prácticas religiosas :Combinación de creencias tradicionales de nativos americanos, cristianismo y medicina herbal.
- Edredón :Conocido por su intrincado y único arte acolchado transmitido a través de las generaciones.
- Wealing de canasta :Habilidad en la creación de cestas funcionales y ornamentales utilizando materiales indígenas.
- cerámica :Produjo una cerámica de arcilla distintiva influenciada por técnicas nativas americanas y europeas.
- Cambio de madera: Expertos trabajadores de la madera creados esculturas, utensilios y muebles.
- Alimentos tradicionales: El maíz, la calabaza, los frijoles y otros productos cultivados localmente formaron la base de su dieta complementada con la caza y la pesca.
- ceremonias :Ceremonias y reuniones celebradas para festivales, eventos sociales y prácticas religiosas.
- Música y baile :Música vibrante y baile con instrumentos hechos a mano, incluidos sonajeros y tambores, eran centrales para su expresión cultural.
- Tradiciones orales :Historia preservada, folklore y conocimiento cultural a través de la narración y las leyendas transmitidas por vía oral de generación en generación.
- creencias espirituales :Honrado el Gran Espíritu, conocido como "el de arriba", a través de oraciones y rituales.
VIVISIÓN Y AGRICULA:
- Agricultura de subsistencia :Principalmente dependía de la agricultura a pequeña escala para maíz, frijoles, calabaza y varios cultivos.
- caza y reunión :Complementó su dieta cazando ciervos, conejos y pesca en ríos locales.
- Forestal :Utilizó los abundantes recursos forestales para materiales de construcción, herramientas de fabricación y recolectando frutas y nueces salvajes.
- manualidades y comercio :Artisans hábiles hechos cestas, cerámica y muebles, que intercambiaron con las comunidades vecinas.
Lenguaje:
- Lengua Lumbee: Tradicionalmente habló Lumbee, un idioma siouan-catawban, pero el inglés es ahora el idioma principal.
Educación y atención médica:
- Cultura de preservación: Instituciones educativas y centros culturales establecidos para preservar el idioma, la historia y las tradiciones de Lumbee.
- Integración de atención médica: Colaboró con las organizaciones de atención médica para abordar las necesidades únicas de atención médica de la comunidad de Lumbee.
Desafíos y activismo:
- Discriminación histórica: Enfrentó desafíos relacionados con la discriminación, los derechos de la tierra y la preservación cultural.
- activismo: Participado activamente en defensa y activismo por los derechos civiles, los derechos de la tierra y el reconocimiento cultural.
- Desarrollo social y económico :Trabajó para mejorar las condiciones socioeconómicas a través de iniciativas comunitarias.