¿Puede un conejillo de indias que tiene ácaros pasarlo a los perros?

Es poco probable que un conejillo de indias con ácaros los pase directamente a un perro.

Aquí está por qué:

* Diferentes tipos de ácaros: Los ácaros que comúnmente afectan los cobayas (como *Cheyletiella parasitivorax *) son diferentes de los ácaros que típicamente infectan perros (como *demodex *y *sarcoptes *).

* específico de la especie: Si bien algunos ácaros pueden ser zoonóticos (transferibles a los humanos), generalmente son específicos de ciertas especies.

* Transmisión limitada: Si bien existe la posibilidad de transmisión indirecta (como a través de la ropa de cama o las herramientas de aseo), no se considera un hecho común.

Sin embargo, es importante considerar:

* Síntomas: Si su perro muestra signos de irritación de la piel, pérdida de cabello o rasguños excesivos, es esencial consultar a un veterinario para descartar cualquier posible problema de la piel.

* Prevención: Mantenga buenas prácticas de higiene tanto para su conejillo de indias como para su perro, incluida la preparación regular y la limpieza de sus entornos de vida.

En conclusión: Si bien es técnicamente posible que un conejillo de indias transmita indirectamente los ácaros a un perro, no es un escenario común. Si tiene preocupaciones, consulte a su veterinario para obtener asesoramiento personalizado.