¡Es una pregunta un poco complicada! Si bien la planta de Welwitschia es una parte importante del ecosistema de Namibia, en realidad no es comido por nada en el sentido tradicional.
He aquí por qué:
* duro y fibroso: Las hojas de Welwitschia son increíblemente duras y fibrosas. No son sabrosos para la mayoría de los herbívoros.
* Adaptaciones del desierto: Welwitschia sobrevive en condiciones de desierto duras, donde no hay mucha agua disponible u otras fuentes de alimentos para animales. Esto lo hace menos atractivo como fuente de alimento.
* Crecimiento lento: Welwitschia crece increíblemente lentamente, produciendo solo unas pocas hojas nuevas cada año. Esto lo convierte en una fuente de alimento ineficiente para los animales.
Sin embargo, hay algunas interacciones indirectas:
* Insectos y bacterias: Si bien Welwitschia no se come directamente, los insectos y las bacterias descomponen sus hojas muertas y contribuyen al ciclo de nutrientes en el desierto.
* REFUCTIVO DE VIDA WILDLIGHT: La forma y estructura únicas de Welwitschia puede proporcionar refugio y sombra para algunos pequeños animales del desierto.
Entonces, aunque Welwitschia no es una fuente de alimento típica, juega un papel vital en el ecosistema del desierto Namib.