¿Por qué los focas son los mamíferos?

Los sellos son mamíferos porque comparten varias características distintivas con otros mamíferos. Aquí hay algunas razones clave por las cuales los sellos se clasifican como mamíferos:

Glándulas mamarias: Las focas poseen glándulas mamarias, que son glándulas especializadas que producen leche para amamantar a sus crías. Esta característica es exclusiva de los mamíferos y les permite proporcionar una nutrición crucial a su descendencia. Las hembras tienen glándulas mamarias ubicadas en sus vientres, y amamantan a sus cachorros con leche rica en grasas y proteínas.

Cubiertos del cuerpo: Las focas tienen pelaje, que sirve como una cubierta de cuerpo protectora. La presencia de piel o cabello es una característica definitoria de los mamíferos y les ayuda a mantener el calor del cuerpo, el aislamiento y la protección de los elementos externos. Las focas tienen pieles densas que ayudan a reducir la pérdida de calor y racionalizar sus cuerpos para un mejor movimiento en el agua.

endothermy (sangre cálida): Los sellos son animales de sangre caliente, lo que significa que pueden generar y mantener su propio calor del cuerpo internamente. Esto les permite regular su temperatura corporal independientemente de su entorno. Esta adaptación es esencial para la supervivencia en condiciones acuáticas frías y cambiantes.

Atención parental: Las focas exhiben atención parental, que implica nutrir y proteger a sus descendientes. Las focas femeninas dan a luz para vivir jóvenes e invertir un tiempo y un esfuerzo considerables para criar y cuidar a sus cachorros. Forman vínculos cercanos con sus crías, proporcionándoles leche, protección y enseñanza de habilidades de supervivencia esenciales.

Respiración: Mientras que las focas pasan una cantidad significativa de tiempo en el agua, no son peces. En cambio, son mamíferos que respiran aire que deben surgir periódicamente para respirar aire. Tienen adaptaciones especializadas en sus sistemas respiratorios para facilitar este proceso de manera eficiente y contener la respiración durante períodos prolongados mientras están bajo el agua.

Tres huesos de los oídos del medio: Los sellos poseen tres pequeños huesos en su oído medio, conocido como Malleus, Incus y Stapes. Estos huesos son una característica definitoria de los mamíferos y están involucrados en la transmisión de vibraciones sonoras al oído interno. Mejoran la sensibilidad auditiva y permiten que los sellos detecten y encuentren presas, se comuniquen entre sí y navegen por su entorno.

Corazón de cuatro cámaras: Los sellos tienen un corazón de cuatro cámaras, un rasgo característico de los mamíferos. Este tipo de corazón permite una separación eficiente de sangre oxigenada y desoxigenada, asegurando un suministro más eficiente de oxígeno a los tejidos corporales.

Neocortex: Los sellos tienen una neocorteza bien desarrollada, que es la parte del cerebro responsable de funciones cognitivas más altas, como la resolución de problemas, el aprendizaje e interacciones sociales. Esta estructura cerebral avanzada contribuye a su inteligencia, adaptabilidad y comportamientos complejos.

En conclusión, los sellos exhiben numerosas características que los colocan dentro de la clase de mamíferos. Desde las glándulas mamarias y el pelaje hasta la endotermia y el cuidado de los padres, estas características los distinguen de otros grupos de animales y resaltan su historia evolutiva compartida con otras especies de mamíferos.