Si encuentra un erizo, aquí hay algunos pasos que debe tomar:
1. Evaluar la situación:
- Observe el erizo desde una distancia para determinar si está en peligro o angustia inmediata.
- Si el erizo está en una ubicación peligrosa, como el tráfico cercano o expuesto al clima extremo, es posible que deba moverse.
2. Acercarse con cautela:
- Los erizos se pueden sobresaltar fácilmente, así que acérquese a ellos lenta y tranquilamente.
- Evite movimientos repentinos que puedan asustar al animal.
3. Precauciones de seguridad:
- Use guantes para protegerse de posibles rasguños o picaduras.
- Si el erizo está herido o parece enfermo, es mejor evitar manejarlo y comunicarse con un rehabilitador de vida silvestre o veterinario.
4. Contención:
- Si necesita mover el erizo, colóquelo en un contenedor seguro y ventilado, como una caja de cartón o portador de mascotas.
- Asegúrese de que haya orificios de aire en el recipiente y alinee la parte inferior con un material suave como una toalla o periódico.
- Mantenga el recipiente en un lugar cálido, oscuro y tranquilo para minimizar el estrés.
5. Mantenga la calma:
- Si el erizo gira en una pelota, mantén la calma y espera a que se desintegue de forma natural.
- Evite tocar al animal mientras está en este estado, ya que puede ser defensivo.
6. Verifique las lesiones:
- Si sospecha que el erizo está lesionado, examínelo en busca de signos visibles de trauma, heridas o alta.
- En caso de lesiones significativas, busque la ayuda profesional de un rehabilitador de vida silvestre o veterinario.
7. Hidratación y alimento:
- Ofrezca al erizo un plato poco profundo de agua.
- Si es capaz de comer, proporcione una pequeña cantidad de comida para gatos o perros, o una mezcla de yema de huevo crudo y agua.
- Coloque la comida y el agua cerca del erizo, pero no lo obligue a comer o beber.
8. Busque ayuda profesional:
- Si el erizo parece enfermo, herido, huérfano o en peligro, comuníquese con un rehabilitador de vida silvestre local o veterinario lo antes posible.
9. Lanzamiento:
- Una vez que el erizo esté sano y capaz de cuidarse a sí mismo, vuelva a volver a su hábitat natural.
- Elija una ubicación con una cubierta adecuada, como vegetación densa o bosques.
- Evite áreas con alto tráfico u otros peligros.
10. Respetar los límites:
- Los erizos salvajes no deben mantenerse como mascotas.
- Respeta sus comportamientos y hábitats naturales, y libérelos nuevamente en la naturaleza cuando sea posible.