Pérdida y fragmentación del hábitat:
La principal causa del peligro de la ardilla gigante grizzizada es la pérdida rápida, la fragmentación y la degradación de su hábitat natural.
- Deforestation: La expansión de la agricultura, la tala y otras actividades humanas ha llevado a la autorización de vastas áreas de los hábitats forestales de la ardilla.
- Fragmentación del bosque: A medida que se despejan los bosques, los parches forestales restantes se aislan, reduciendo la diversidad genética de la población y aumentando la vulnerabilidad a diversas amenazas.
caza y caza furtiva:
Esta ardilla enfrenta presión de caza por su carne y pelaje.
- Caza de subsistencia: En algunas regiones, las comunidades locales cazan a la ardilla gigante grizzizada para su sustento.
- Comercio ilegal: La ardilla también está sujeta al comercio ilegal por la industria de las mascotas y la medicina tradicional.
Competencia con especies invasoras:
Las especies introducidas, como el bulbul de bigotes rojos, se han convertido en competidores significativos para los recursos alimentarios y los sitios de anidación, lo que afectan la supervivencia y la reproducción de la ardilla.
Cambio climático:
Cambiar los patrones climáticos puede alterar el hábitat de la ardilla, incluida la distribución de fuentes de alimentos, lo que puede afectar su dinámica de la población.