No, no es aconsejable manejar cachorros cuando solo tienen dos días. Los cachorros recién nacidos son extremadamente frágiles y requieren un cuidado y atención constantes de su madre. El manejo excesivo puede causar estrés e interferir con su desarrollo. Durante las primeras semanas, es importante limitar la interacción humana a breves períodos de observación y monitoreo. He aquí por qué no se recomienda manejar a los cachorros cuando solo tienen dos días:
- Sistema inmune inmaduro: Los cachorros recién nacidos tienen un sistema inmunitario subdesarrollado, lo que los hace susceptibles a infecciones y enfermedades. El manejo frecuente de los humanos puede introducir bacterias y gérmenes que podrían dañar a los cachorros.
- vinculando con la madre: Durante sus primeros días, los cachorros dependen en gran medida de su madre para el calor, la alimentación y la protección. El manejo excesivo puede interferir con el proceso de unión natural entre la madre y sus cachorros, lo que puede afectar su desarrollo emocional y conductual.
- Estrés: Manejo de cachorros con demasiada frecuencia puede causar estrés innecesario y ansiedad. Este estrés puede afectar su crecimiento y salud en general.
- Interferencia con el desarrollo: El manejo excesivo puede interrumpir el desarrollo natural de los cachorros, impactando sus habilidades motoras, coordinación y comportamiento social.
En lugar de manejar a los cachorros, debe concentrarse en proporcionar un ambiente limpio, cálido y tranquilo para la madre y sus recién nacidos. Asegúrese de que la madre tenga acceso a una nutrición y agua adecuadas y observe su comportamiento de cerca por cualquier signo de angustia o incomodidad. Si necesita inspeccionar o pesar a los cachorros, hágalo suave y brevemente, y evite las perturbaciones innecesarias. A medida que los cachorros envejecen (idealmente después de 3 semanas), puede aumentar gradualmente la cantidad de interacción y manejo al tiempo que se asegura de que se haga de manera tranquila y responsable.